IBP Reformas

IBP Reformas integrales en Madrid Logotipo

Como ahorrar en tu reforma integral

Cómo ahorrar en tu reforma integral
Tabla de contenidos

Realizar una reforma integral en casa puede ser una tarea compleja y costosa, pero también puede ser una oportunidad para mejorar la calidad de vida y el valor de nuestra propiedad. En este artículo, te daremos una serie de consejos y trucos para ahorrar dinero en tu reforma integral, sin sacrificar calidad ni estilo.

Cómo ahorrar en tu reforma integral

Planificación y presupuesto

La planificación y el presupuesto son los pilares fundamentales de cualquier proyecto de reforma integral. Planificar y conocer cuáles van a ser tus gastos es primordial para conocer si puedes hacer frente a ese gasto y si vas a poder hacerlo con tus ahorros.

También, es importante que recojas dentro de tu presupuesto posibles imprevistos. En este caso es imposible determinar cuánto puede llegar a costar el imprevisto. Lo que te quiero decir con esto es que es importante que guardes un colchón para posibles problemas futuros.

A continuación, te mostraré algunos consejos para que puedas planificar y presupuestar tu proyecto de manera adecuada:

Prioridades y necesidades

Antes de comenzar a planificar la reforma integral de tu casa, es importante que identifiques cuáles son tus necesidades y prioridades ¿Necesitas ampliar la cocina? ¿Quieres renovar el baño? ¿Buscas más espacio de almacenamiento? Al identificar tus necesidades y prioridades, podrás enfocar tus esfuerzos y recursos en lo que realmente importa.

Además, es importante que elijas aquella empresa que te de mejor presupuesto, sin perder calidad y acomodándose a lo que realmente estás buscando. Tener una buena relación con la empresa va a facilitar mucho las cosas si sucede algún imprevisto y también en el post servicio. Así que, márcate esto como prioritario, compara y no tengas problema por tener varias reuniones, no te precipites, al final es una inversión importante para tu futuro.

En segundo lugar, es importante que consideres que elementos son necesarios e imprescindibles y cuáles son extras que no te van a traer ningún beneficio. Aunque, si quieres hacerlo y tienes presupuesto puedes hacerlo sin problemas, al final nosotros te aconsejamos algo económico, funcional y sin perder esa calidad que buscas.

Establece un presupuesto realista

Establecer un presupuesto realista es fundamental para el éxito de cualquier proyecto de reforma integral. Es importante que tengas en cuenta todos los gastos que implicará tu proyecto, desde los materiales y la mano de obra, hasta los permisos y la decoración. Si no tienes experiencia en la realización de presupuestos, es recomendable que contrates a un profesional que te ayude a elaborar un presupuesto realista y detallado.

Aunque tampoco es necesaria la contratación de un profesional, si finalmente estás decidido a hacer una reforma integral puedes contactar con una empresa de reformas para que te ayude y te guie en este camino, ellos te darán un presupuesto personalizado y te aconsejarán sobre qué materiales utilizar y mucho más.

Comparar precios

Como ya hemos dicho al principio del artículo, antes de comprar cualquier material o contratar cualquier servicio, es importante que compares precios y ofertas de diferentes empresas. Además, no siempre la opción más económica es la mejor, ya que la calidad de los materiales y servicios puede variar significativamente. Asegúrate de hacer una investigación exhaustiva antes de tomar cualquier decisión.

Puedes preguntar a familiares o personas cercanas para que te aconsejen o recomienden empresas. También puedes buscar en Google empresas cercanas a ti para que puedas visitarlas presencialmente o incluso de manera online visitando su web y viendo las reseñas de clientes.

Puede que este aspecto no te parezca importante pero ten en cuenta que vas a estar un largo tiempo con la empresa y con la reforma, así que es importante que compares y tengas buena relación con ella. Todo por si sucede cualquier imprevisto.

Ahorra en materiales

La elección de los materiales es uno de los aspectos más importantes de cualquier proyecto de reforma integral. Si el presupuesto es limitado te recomendamos que utilices materiales reutilizables o de más baja calidad pero si no tienes este problema puedes utilizar el que más te guste.

También es verdad que una reforma es una gran inversión pero si utilizar materiales de calidad, seguramente te duren mucho más tiempo y además podrás vender la casa en el futuro por mucho más precio que antes. Sin duda, elegir buenos materiales pueden revalorizar tu hogar o apartamento.

Si los precios son similares en todas las empresas que hayas comparado, intenta que el que finalmente elijas te haga un precio especial si le compras a él todos los materiales de la obra. Es decir, negocia un descuento por volumen. Te sorprenderá la cantidad de dinero que puedes ahorrar de esta manera.

Para elementos como sanitarios o muebles de cocina, no dejes de lado las grandes superficies. Ni las generalistas ni las especializadas en la construcción. En muchas ocasiones, suelen tener descuentos importantes en sanitarios, suelos, mamparas o electrodomésticos empotrables. También en mobiliario de cocina y baño.

Es algo a tener en cuenta cuando vayas a hacer una reforma integral. En el caso de las grandes superficies especializadas en construcción, es más probable que encuentres ofertas bastante interesantes a lo largo de todo el año.

Otros aspectos que permiten ahorrar en una reforma integral

Puede que los aspectos que mencione a continuación no estén muy relacionados con la obra en sí, pero hay diversos aspectos que también te permitirán ahorrar en la factura final de una reforma integral. Estas van desde la búsqueda de ayudas hasta la selección de la época del año más adecuada para hacer las obras.

  1. Antes de empezar con la reforma, infórmate sobre si tienes la posibilidad de pedir alguna ayuda o subvención por algún concepto de la obra, como por ejemplo, el cambio de la caldera, mejora del aislamiento, etc. Puedes recibir más de una ayuda y esto te puede ayudar muchísimo a hacer una reforma más económica para tu bolsillo, incluso te puede ayudar a mejorar la calidad de los materiales.
  2. Elige una época del año adecuada para realizar la reforma. Y ahora te preguntaras ¿Cuál es la mejor? Bien, una reforma integral supone que tienes que estar fuera de tu casa mientras hacen la reforma de tu hogar, por lo que sería interesante que lo hicieses coincidir con la fecha de tus vacaciones, pues así no tendrás que coger un hotel o un sitio durante esos días de manera obligatoria. En resumen, verano es la mejor época del año, pues los días son más largos y lo puedes compaginar mucho mejor que en invierno.

Estos trucos y consejos son bastante intuitivos y lógicos pero poca gente los tiene en cuenta a la hora de hacer una reforma integral. Por esto mismo, te recomendamos que tengas todo en cuenta y que lo apliques cuando vayas a hacer una reforma integral.